Redacción BLes – Un grupo de denunciantes y especialistas en integridad electoral expusieron sobre diversos comportamientos sospechosos en Pensilvania y Winsconsin en el marco de las elecciones del pasado 3 de noviembre.

En una conferencia de prensa el martes en Arlington, Virginia, el Proyecto Amistad, una iniciativa del grupo legal Sociedad Thomas More, presentó el testimonio de tres personas que afirman haber presenciado una aparente malversación de votos.

Just The News, el portal de noticias del reconocido periodista de investigación, John Solomon, realizó un reporte del evento.

Una de las personas que habló se llama Jesse Morgan y es conductor de camión de un subcontratista del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS por sus siglas en inglés).

Morgan afirmó que el 21 de octubre condujo un camión que salió desde Bethpage, Nueva York, con rumbo a Pensilvania. Llevaba más de 288.000 boletas.

Le recomendamos: 

Sin embargo, el vehículo desapareció de su ubicación luego de que lo estacionó en un depósito de USPS en Lancaster.

El subcontratista comentó además que experimentó “comportamientos extraños” por parte del personal de USPS.

Entre otras cosas, el conductor dijo que transportaba boletas por correo completas con direcciones en Harrisburg, sin embargo él tuvo que entregar las boletas en Lancaster, lo cual consideró inusual.

Según un comunicado de prensa de Proyecto Amistad, citado por Just The News, expertos postales han dicho en declaraciones juradas que los comportamientos denunciados por Morgan “se desvían enormemente del procedimiento y comportamiento normales”.

Otro denunciante se llama Nathan Pease, es oriundo de Madison, Wisconsin, y también trabaja como subcontratista de USPS.

Pease declaró que le dijeron que el servicio postal estaba planeando retroceder decenas de miles de boletas en los días posteriores a las elecciones del 3 de noviembre para eludir la fecha límite de presentación de boletas.

Un tercer testigo, Gregory Stenstrom, que testificó en una audiencia de la legislatura de Pensilvania en Gettysburg la semana pasada, afirmó haber presenciado a un proveedor de Dominion Voting Systems insertando unidades de salto en máquinas de agregación de votaciones en el condado de Delaware, Pensilvania. 

Este procedimiento pudo haber frustrado la capacidad de los auditores para certificar adecuadamente los resultados de las elecciones.

Stenstrom es científico de datos, informático forense y experto en seguridad y fraude.

En Gettysburg había declarado sobre la desaparición de 47 tarjetas USB con miles de datos electorales.

“En todos los casos, la cadena de custodia se rompió”, testificó Stenstrom, aclarando: “Se rompió para las boletas de correo, las boletas de buzón, las memorias USB del día de la elección, en todos los casos no siguieron ninguno de los procedimientos definidos por la Junta del Condado de Elecciones de Delaware”.

En un comunicado de prensa, el director del Proyecto Amistad, Phill Kline, dijo que los testimonios son “convincentes” y que proporcionan “poderosos relatos de testigos presenciales de un posible fraude electoral a gran escala”.

“Esta evidencia se une a la conducta ilegal de los funcionarios electorales estatales y locales, incluida la aceptación de millones de dólares en fondos privados, para socavar la integridad de esta elección”, dijo Kline, quien se ha desempeñado como fiscal de distrito y fiscal general de Kansas.

El Proyecto Amistad ha recopilado testimonios de expertos bajo juramento que les permite alegar que hay más de 300.000 boletas en cuestión en Arizona, 548.000 en Michigan, 204.000 en Georgia y más de 121.000 en Pensilvania.

Kline dijo que el Proyecto Amistad, que ya ha presentado demandas en varios estados en las últimas semanas, compartirá esta información con las fuerzas del orden, incluido el FBI, los fiscales estadounidenses en otras áreas y los fiscales locales que conocen la evidencia que recolectó la organización.

Miguel Díaz – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.