Redacción BLes– En una encuesta de Campus Reform, los estudiantes de la Universidad de Florida expresaron su apoyo al cambio de nombre de “Black Friday” debido a la posibilidad de implicaciones raciales, uno incluso dijo que “suena ofensivo”.

Sin embargo, muchos revirtieron su opinión después de saber que el término “Black Friday” no tiene ninguna relación con la raza, como informó Daily Mail.

La encuesta realizada en el campus de Gainesville se puso en marcha en respuesta al titular del artículo del Chicago Tribune “El Viernes Negro debería ser rebautizado, para que no sea “discriminatorio y de perfil contra los negros””.

Se trataba de un artículo de opinión, sin el nombre del autor, que decía: “El nombre del día de compras después de Acción de Gracias no debería llamarse con el nombre de una nacionalidad”.

“El Viernes Negro debería llamarse Día de las Compras, Día del Gasto, Día de las Tarjetas de Crédito, Negros, o cualquier otra cosa que no sea negro, que es discriminatorio y de perfil contra las personas negras”, sugería el artículo.

¿Cómo se realizó la encuesta?

Ophelie Jacobson, una estudiante reportera, preguntó a los estudiantes si pensaban participar en el Black Friday. Las respuestas que recibió en su mayoría fueron “no”, ya que asumían que el “Black Friday” está profundamente arraigado en el capitalismo y el consumismo.

Continuó con la pregunta de si les gustaría un cambio de nombre para el “Black Friday” y recibió muchos “sí” a cambio.

“Sinceramente, estoy a favor de cambiarle el nombre”, dijo un estudiante, según informó Daily Mail.

Otro estudiante dijo que no le gusta el nombre de Black Friday desde que era un niño. Creía que había una diferenciación racial en las tiendas.

Dijo: “Cada vez que iba a las tiendas, todo estaba abarrotado, y veía a los trabajadores, algo así como, suena mal, pero se inclinaban más hacia la gente de piel más clara. Como que les ayudaban”.

Otro estudiante estuvo de acuerdo con la idea de cambiar el nombre por una razón bastante simple: “Estoy de acuerdo en que se cambie sólo porque Viernes Negro suena ofensivo”.

El reportero de Campus Reform informó después a los entrevistados de que “el término Black Friday no tiene nada que ver con la raza” antes de seguir preguntando: “¿Deberíamos cambiarlo igualmente?”

“No. Si no tiene que ver con el color de la piel, entonces no veo que haya un problema”, dijo uno.

Llegó otra respuesta: “Si lo que quieres es cambiar el nombre para no herir los sentimientos, entonces no sirve de nada”.

“Todo se considerará ofensivo en algún momento”, dijo otro.

El origen y el significado del término “Black Friday”

El término “Black Friday” se refiere al día después de Acción de Gracias, cuando los minoristas obtienen beneficios y entran “en números negros” después de un año de pérdidas y de estar “en números rojos”.

El Viernes Negro nació inicialmente tras una crisis financiera que siguió al crack del mercado financiero, cuando Jay Gould y Jim Fisk, dos de los financieros más despiadados de la época, cooperaron para comprar todo el oro que pudieran de la nación.

La conspiración salió finalmente a la luz ese viernes, provocando la caída libre de la bolsa y el estrujamiento financiero de los magnates de Wall Street a los agricultores en septiembre. Las compras navideñas se han detenido debido a las fluctuaciones del mercado.

Jade Smith – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.