Redacción BLes–A solo un mes de terminar su gestión como alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill De Blasio inauguró el martes 30 de noviembre, dos centros para que las personas adictas puedan consumir drogas con asistencia médica bajo el argumento de que es más ‘seguro’ que hacerlo en las calles. Durante el primer día de estar operativo, hubo cinco personas con sobredosis y al menos una fue hospitalizada.

“Los centros de prevención de sobredosis son una forma segura y eficaz de abordar la crisis de los opiáceos. Estoy orgulloso de mostrar a las ciudades de este país que, tras décadas de fracaso, es posible un enfoque más inteligente”, dijo de Blasio en un comunicado.

Los dos centros están ubicados en el barrio de Harlem y Brooklyn.

Según el New York Post, el mismo martes que los centros abrieron, se produjeron cinco sobredosis en el centro de East Harlem en el que 85 drogadictos se inyectaron drogas mezcladas con fentanilo, incluyendo heroína.

Como los centros no permitieron que la prensa saque fotos, hable con los drogadictos ni con el personal que los maneja, no se pudo corroborar qué sucedió con las personas que tuvieron sobredosis, pero el dueño de un bar cerca que hizo unas declaraciones anónimas por temor a que vandalicen su negocio, aseguró que vio que se llevaban a una persona en ambulancia.

“Hoy hemos tenido algunas sobredosis”, dijo Kailin See, directora de programas de New York Harm Reduction Educators, uno de los centros, y aseguró que todos ‘sobrevivieron’.

Los centros son manejados por organizaciones sin fines de lucro con experiencia en el programa.

De Blasio intentó anteriormente habilitar estos centros pero tanto el entonces presidente Trump como el gobernador Cuomo se opusieron.

Los argumentos del alcalde

El año pasado, más de 2.000 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas, la cifra más alta desde el año 2000. Las drogas más comúnmente involucradas en las muertes son los opioides, particularmente el fentanilo fabricado en China y distribuido por los carteles mexicanos que es incluso más mortal que la heroína.

Entre enero y marzo de este año, otras 596 personas perdieron la vida a causa de la adicción. Un estudio del Departamento de Salud de la ciudad concluyó que los centros podrían salvar hasta 130 personas al año.

No obstante, según Joe Borelli líder minoritario del ayuntamiento —un republicano— existe el ejemplo del estado canadiense la Columbia Británica que ha sido líder y pionero en Norte América en instalar y manejar centros seguros para asistir a drogadictos y todos los años la cantidad de fatalidades por sobredosis ha sido más alta que el año anterior, demostrando que la medida no logra el objetivo.

Los centros violan la ley federal de sustancias controladas

Nicole Malliotakis, legisladora republicana de Nueva York dijo que el establecimiento de tales centros viola la ley federal de sustancias controladas y que fue el motivo por el cual el expresidente Trump bloqueó la iniciativa de De Blasio.

Malliotakis dijo que en enero de 2021 en Filadelfia el Tercer Circuito de Apelaciones dictaminó que era un crimen federal que una organización sin fines de lucro supervise un sitio donde la gente consume drogas ilegales.

“En lugar de centrarse en la raíz de la epidemia de drogas, el alcalde de Blasio está permitiendo a los cárteles de la droga que sigan infringiendo nuestras leyes, pasando drogas ilegales por nuestra frontera y aprovechándose de nuestros niños”, dijo Malliotakis.

“La delincuencia y el consumo de fentanilo están en máximos históricos debido a la apertura de las fronteras, la reforma de la fianza chapucera y las políticas antipoliciales que siguen liberando a los traficantes de drogas criminales en nuestras calles. La apertura de centros de tiro de heroína financiados por los contribuyentes no es una solución adecuada. Estos centros no sólo fomentan el consumo de drogas, sino que deteriorarán aún más nuestra calidad de vida”, agregó.

Queda por ver si el nuevo alcalde, Eric Adams, que asumirá en cuatro semanas, mantendrá abiertos o cerrará los centros para que la gente consuma drogas.

 Alvaro Colombres Garmendia – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.