Redacción BLes – Comunidades aborígenes en Arizona y otros estados clave, recibieron durante la campaña presidencial distintos incentivos materiales a cambio de emitir su voto al candidato demócrata Joe Biden. Recientemente confirmaron que el multimillonario de izquierda financió parcialmente los esfuerzos de soborno hacia las comunidades.
El fraude en las últimas elecciones presidenciales tuvo diversas manifestaciones, todas un mismo fin, el robo de votos al presidente Trump para trasladarlos hacia el candidato demócrata Joe Biden. Uno de los mecanismos utilizados fue la compra de votos demócratas a cambio de ciertos incentivos materiales, sobre todo entre las comunidades aborígenes.
El Federal List, ya había denunciado esta forma corrupta de operar en el estado de Nevada, en el que bajo el disfraz de campañas supuestamente sin fines de lucro y no partidistas, los grupos de defensa de los votantes nativos americanos en Nevada entregaron tarjetas de regalo, productos electrónicos, vestimenta y otros artículos a los votantes en áreas aborígenes, presionando a los ciudadanos a emitir su voto hacia el candidato demócrata Joe Biden.
Los esfuerzos para sobornar a los nativos americanos para que voten en estados cruciales como Nevada, Arizona y otros, fueron en parte financiados por la Vote Native, una iniciativa de la National Congress of American Indians (NCAI), una organización asociada a los reclamos de derechos de aborígenes americanos.
Según su sitio web, la NCAI está asociada con la controvertida Open Society Foundation, fundada por el multimillonario de izquierda George Soros. Tal como lo afirma Gateway Pundit, todo indica que el Partido Demócrata está detrás de todos estos esfuerzos sucios para lograr conseguir votos.
La ley federal es muy clara al respecto, y afirma que ofrecer a los votantes cualquier cosa de valor a cambio de su voto implica una clara violación a la legislación electoral federal y, en algunos casos, se castiga con hasta dos años de prisión y hasta 10 mil dólares en multas.
Información reciente, publicada por The Gateway Pundit, afirma que durante el período previo a las elecciones del 3 de noviembre, ciertas comunidades aborígenes en Arizona recibieron televisores, tabletas, estadías en complejos turísticos, tarjetas de crédito con fondos disponibles para gastar y otros beneficios a cambio del voto por Joe Biden.
En ambos casos el Native Vote Project, figura como el organizador y gestor de los sobornos. En Arizona, los carteles de Biden se exhibieron de manera prominente durante los eventos que ofrecían obsequios. Es decir que el soborno fue explícito.
Le recomendamos:
La tribu Pascua Yaqui de Arizona recibió obsequios de estadías en resorts, salidas de golf, FitBits, tabletas, televisores, barras de sonido y más el 22 de septiembre.
En Wisconsin, el esfuerzo de Native Vote también publicó abiertamente su apoyo a Joe Biden en sus cuentas de redes sociales.
En Nevada, una demanda presentada por la campaña de Trump establece que “al menos uno de los videos de las redes sociales en los que el Nevada Native Vote Project (NNVP) promovió las campañas de votación y los incentivos mostraba al personal de NNVP vistiendo una cara de ‘Biden-Harris’ cubriéndose y de pie frente a una camioneta con el logotipo de ‘Biden-Harris’ y alentó abiertamente a la gente a votar por Joseph Biden”.
La demanda continúa afirmando que “ofrecer algo de valor a un votante a cambio de su voto es una violación de las leyes federales y de Nevada. Todos esos votos emitidos a cambio de los incentivos descritos anteriormente son, por lo tanto, votos ilegales e indebidos.”
Andrés Vacca – BLes