La localidad de Oroville, que se encuentra ubicada al norte de California, dejó un precedente para enfrentar las restricciones que ha estado imponiendo la Administración demócrata.
Una ciudad al norte de California se declaró una “república constitucional” durante una reunión del consejo de la ciudad. La acción se tomó como acto de protesta contra los mandatos emitidos por los líderes estatales durante la pandemia de COVID-19.
En este caso, se trata de Oroville, de apenas 20.000 habitantes, de acuerdo con Fox 40. Dicha jurisdicción votó por medio de los miembros del consejo para aprobar la resolución. Scott Thomson, vicealcalde de la ciudad, encabezó la acción.
Al respecto, el funcionario explicó ante la prensa local que la resolución no fue en respuesta a un mandato específico emitido en California durante la pandemia, sino a un «bombardeo» de mandatos. “Es hora de que tracemos una línea en la arena y digamos ‘ya es suficiente’”, espetó Thomson.
Por su parte el alcalde de Oroville, Chuck Reynolds, declaró al LA Times que esta medida «es simplemente recordarle a la gente el tipo de gobierno bajo el que vivimos y que tienen opciones y libertades personales».
Oroville, CA just declared themselves a constitutional republic to fight back against the vaccine mandates in California.
This is amazing. 👏🏻🇺🇸
RT if you support these patriots!
— Ryan Fournier (@RyanAFournier) December 2, 2021
Los defensores de la «República constitucional» dijeron a los periodistas que estaban molestos con el requisito de California de que los niños de 12 años o más se vacunen contra el COVID-19, para poder asistir a la escuela. Sin embargo, incluso después de esta votación, las escuelas de Oroville seguirán estando reguladas (y en gran parte financiadas) por el Estado.
Oroville no es la única ciudad de California que intenta tomar una posición en contra de las políticas que se aplican para tratar el COVID-19 del estado, que hoy está bajo el control del Partido Demócrata. Al principio de la pandemia, dos pueblos más decidieron desafiar las órdenes de cierre del gobernador Gavin Newsom para ciertas empresas. Según informa Los Ángeles Times, como resultado, perdieron algunos fondos del estado.
Sin embargo, el secesionismo no es un fenómeno irrestricto a californiano. Donde gobierna el Partido Demócrata son cada vez más los casos que se registran de rebelión contra estos mandatos, especialmente en las zonas rurales.
Antes del reciente triunfo del Partido Republicano en Virginia, ya hubo varios intentos de anexarse a sus vecinos más conservadores en Virginia Occidental. No obstante, el profesor de historia Adam Dean, quien trabaja en la Universidad de Lynchburg, calificó la posibilidad de obtener la aprobación de las legislaturas estatales y del Congreso como «extremadamente improbable».
Otros territorios descontentos con mandatos relacionados con el COVID-19
Residentes en el sur de Oregón y el lejano norte de California también han estado tratando de formar un estado número 51, bajo el nombre de Jefferson durante casi 80 años. Sin embargo, como informa el New York Times, la creación del nuevo estado no solo requeriría que California y Oregon dieran el visto bueno, el Congreso también tendría que aprobarlo.
Según la segunda enmienda de la Constitución, los ciudadanos pueden tomar las armas e ir a la guerra para luchar por la independencia, sobre todo contra una tiranía. Para ello sería necesaria una guerra civil. Sin embargo, las ciudades no cuentan con un ejército.
Al respecto, en una reciente entrevista, el alcalde de Oroville, Chuck Reynolds, exclamó: «Creo que el tejido mismo de nuestra nación se encuentra en una encrucijada… Cada vez que se pierde la libertad… normalmente se necesita un derramamiento de sangre para recuperarla».
Aunque los ciudadanos tienen el derecho a formar una milicia. En el caso de Oroville la escasa población los volvería un rival fácil de vencer. No obstante, históricamente han habido casos donde pocos vencieron a muchos, dada su tenacidad.
Scott Thompson, the Vice Mayor of Oroville, CA, which just declared itself a “constitutional republic,” says they are in a war. “I believe that the very fabric of our nation is at a crossroads .. Every time you lose freedom .. usually it takes bloodshed to get it back.” pic.twitter.com/rxX4UBz4AX
— Ron Filipkowski (@RonFilipkowski) November 26, 2021