Redacción BLes- En otra de sus ya habituales equivocaciones, el candidato demócrata presidencial, Joe Biden, anunció la pérdida de cientos de empleos, causando pánico entre los empleados que le creyeron, en la ciudad industrial de Erie, Pensilvania, EE. UU.
“He oído hoy que hay una planta de locomotoras que está pensando en cerrar aquí”, dijo Biden en Erie durante su visita al estado de Pensilvania , de acuerdo con Erie News Now, del 13 de octubre.
Aparentemente, Biden se refería a la compañía Wabtec, especializada en tecnología ferroviaria para el transporte de mercancías y pasajeros, que emplea a 1.200 trabajadores.
El caso es que esta empresa tuvo que dirigirse a sus operarios para calmar el desasosiego causado por la eventual pérdida de trabajo, anunciada por Biden en una entrevista televisada.
Tenemos que “dejar las cosas claras y hacerles saber que esta declaración [de Biden] es falsa. Este sitio y esta planta son una parte integral del negocio y de nuestra comunidad, como centro de diseño y desarrollo de Wabtec, la planta de Erie está liderando innovaciones de vanguardia”, comunicó Wabtec a sus empleados a través de correos electrónicos.
De acuerdo con la estación local de televisión, Biden se habría retractado de su declaración.
A pesar de que es común que Biden se confunda en sus apariciones en público, para el representante republicano de Pensilvania Mike Kelly, esta vez Biden habría entregado información falsa a los habitantes de Erie, intencionadamente.
“Los empleados del Local UE 506 [el sindicato al que pertenecen] han pasado por suficientes noches de insomnio. Joe Biden, en esta movida política, pensó que dañaría al Presidente Trump al mencionar casualmente, sin evidencia, que cientos de trabajadores de Erie iban a perder sus trabajos”, dijo Kelly de acuerdo con Washington Examiner.
“La gente trabajadora de Wabtec no debería ser usada como peones políticos. Joe debería disculparse con la UE 506 y retractarse de su falsa declaración”, señaló Kelly.
A medida que se acerca el 3 de noviembre, las campañas electorales se intensifican, y con ello la exigencia sobre los candidatos.
En particular la campaña demócrata está pasando por serias confrontaciones que le perjudican.
Una de ellas es la reciente aparición de miles de elementos que probarían la posible corrupción del hijo de Joe Biden, Hunter Biden, involucrado en oscuros negocios internacionales de los que recibió muchos millones de dólares.
Joe Biden había declarado que él nunca supo de las actividades de su hijo en el extranjero, pero, al parecer, la información descubierta recientemente involucra directamente al exvicepresidente de Obama en esos negocios.
José Hermosa-BLes.com