Redacción BLes–Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump, se presentó en la corte este lunes 15 de noviembre después de haber sido imputado por la justicia el viernes por no haberse presentado a declarar ante el comité de la Cámara que investiga los incidentes del 6 enero en el Capitolio. Al salir de corte, Bannon culpó al presidente y al fiscal general de perseguir a sus adversarios políticos.
Señalando un grupo de personas que protestaban y se burlaban de él frente a la corte donde declaró, el exasesor de Trump que también tenía un grupo de personas que lo apoyaban explicó que Estados Unidos es justamente eso, la diversidad de opiniones, que cada uno puede opinar diferente y tener su libertad de expresión.
Pero renegó de la decisión de haber sido imputado por su supuesto rol en los incidentes del 6 de enero en el cual un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza al recinto del Congreso mientras se realizaba la certificación de las elecciones presidenciales.
“Les digo ahora mismo que esto va a ser el delito menor del infierno para Merrick Garland, Nancy Pelosi y Joe Biden”, dijo Bannon. “Joe Biden ordenó a Merrick Garland que me procesara desde el césped de la Casa Blanca cuando se bajó del Marine One”.
Bannon fue inicialmente citado a declarar y a presentar documentación por el comité de la Cámara que investiga los incidentes del 6 de enero por su supuesta ‘cercanía’ con el expresidente Trump. Los demócratas del comité dicen que Bannon ayudó a Trump a organizar la manifestación que terminó con los disturbios.
Siguiendo el consejo de los abogados de Trump, todos sus exfuncionarios se negaron a declarar ante el comité citando el ‘privilegio ejecutivo’ el cual protege la confidencialidad de las comunicaciones entre funcionarios de gobierno.
Como consecuencia, el comité de la Cámara pidió al Departamento de Justicia que imputara a Bannon por no responder a la citación.
La justicia decidió procesar a Bannon el viernes pasado y en respuesta el exasesor de Trump se presentó el lunes a declarar.
Si Bannon es encontrado culpable se enfrenta a una multa de hasta 1000 dólares y un año de prisión.
Como parte de la imputación, Bannon tuvo que entregar su pasaporte y deberá pedir permiso para salir de Washington DC donde reside actualmente y reportarse periódicamente.
El juez estableció una audiencia para el próximo jueves 18 de noviembre, donde deberá declarar.
Sesgo político
Si bien los medios principales acusan a Trump y Bannon de haber incitado a sus seguidores, una investigación del FBI encontró poca o ninguna evidencia de que los incidentes hubieran sido coordinados.
Sumado a ello, Trump fue absuelto del segundo intento de impeachment en el cual lo acusaban justamente de haber incitado los incidentes, por lo que no queda claro cuál es el objetivo del comité con la investigación.
Durante la conformación del comité que por procedimiento debe estar compuesto por miembros de ambos partidos para evitar el sesgo político, Nancy Pelosi rechazó los legisladores republicanos nominados por el líder McCarthy y colocó republicanos que son conocidos por sus posturas anti-Trump.
Según Breitbart, contestando una pregunta de la prensa, el presidente Biden dijo que para él los aliados de Trump que investiga el comité de la Cámara sí deberían ser procesados por la justicia.
El primer juicio político contra Trump fue justamente por haber pedido que investiguen al hijo de Joe Biden por sus negocios con Burisma, una empresa ucraniana.
Bannon promete dar pelea
Bannon se mostró desafiante al salir de la corte y prometió adoptar un enfoque más agresivo, diciendo: “Vamos a la ofensiva, estamos cansados de jugar a la defensa y por eso vamos a la ofensiva en esto. Estén atentos”.
Para el exasesor, su caso representa una causa mayor que va más allá de la afiliación política de cada uno.
“No solo la gente de Trump y no solo los conservadores: todos los progresistas, todos los liberales de este país a los que les gusta la libertad de expresión y la libertad deberían luchar por este caso. Por eso estoy aquí hoy: por todos. Nunca me voy a echar atrás”, dijo Bannon según The Hill.
Otro exfuncionario de alto rango que podría enfrentar el mismo prospecto que Bannon es Mark Meadows, que fue jefe de personal de la Casa Blanca en los últimos días de Trump como presidente que también se negó a declarar.
Los demócratas y los principales medios de comunicación acusan a Trump y a sus aliados de impugnar la certificación electoral sin pruebas -un procedimiento contemplado por la ley-, aunque en realidad los tribunales donde se presentaron las impugnaciones, incluido el Tribunal Supremo, optaron por desestimar los casos sin llegar a revisar las pruebas.
Alvaro Colombres Garmendia– BLes.com