Redacción BLes- El asesor de Joe Biden y actual jefe del equipo de transición de su campaña, Ted Kaufman, apoya un proyecto de ley promovido por una agrupación de izquierda, “Fix the Court”, que de aplicarse lograría imponer estrictos límites al mandato de los jueces. Esta medida es acorde a los explícitos deseos de Biden de generar cambios en la Corte para facilitar la aplicación de sus políticas.
Acorde a lo informado por The Federalist, Ted Kaufman, quien lleva más de 20 años trabajando con Biden, respaldó una propuesta radical que entre otras cuestiones busca limitar en 18 años el mandato de los Jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El proyecto fue impulsado por la agrupación de izquierda Fix the Court, quien está presionando para que se impongan límites estrictos a los mandatos de los jueces. La agrupación, utilizando la excusa de “despolitizar” la Corte, está buscando realizar una verdadera “reforma” para poner trabas a los jueces conservadores designados constitucionalmente.
Entre las reformas propuestas, cualquier magistrado antiguo que ya no esté en la Corte podría volver a ocupar un cargo sin la aprobación del Congreso o del presidente si algún otro magistrado deja un puesto libre por la razón que fuere.
Una carta de apoyo al proyecto de ley que fue firmada, entre otros, por Kaufman dice: “Nos complace que se haya presentado una propuesta legislativa formal para limitar los futuros magistrados a 18 años de servicio en la corte superior y que esté avanzando en el discurso público sobre la reforma de la corte.”
El senador republicano Marco Rubio, hizo fuertes declaraciones la semana pasada en Fox News, respecto al candidato demócrata, Joe Biden, asegurando que lidera un plan para “llenar la Corte Suprema de jueces de izquierda”.
Según las palabras de Rubio, existe una suerte de plan político, promovido por los demócratas y liderado actualmente por el candidato a presidente Joe Biden, para destruir las instituciones democráticas de los Estados Unidos, con el simple objetivo de poder desarrollar sin inconvenientes su agenda progresista.
Si bien Biden esquivó responder a la pregunta de si estaría de acuerdo en promulgar una legislación que les permita aumentar el número de jueces de la Corte Suprema para luego llenarla de activistas de izquierda, tampoco lo ha negado. Y llamativamente afirmó que respondería a esa pregunta cuando en el Senado estén votando la incorporación de la Jueza nominada por el presidente Trump, Amy Coney Barrett.
“Voy a dejar clara mi posición en los próximos días cuando voten a la jueza nominada, ahora tengo que mantenerme enfocado en eso”, respondió Joe Biden cuando Fox2 Detroit le consultó acerca de la posibilidad de promulgar una legislación que amplíe la Corte Suprema.
Hoy confirmaron en el senado la nominación de la Jueza Amy Barret en su cargo de la Corte Suprema de los Estados Unidos, hasta el momento Joe Biden no se ha manifestado al respecto.
Andrés Vacca-BLes.com