Redacción BLes – El multimillonario dueño de Space X, número uno en la carrera de la industria espacial, Elon Musk, ahora tiene algo por qué preocuparse, ya que Amazon realizó acuerdos con tres compañías de cohetes para lanzar satélites y proporcionar banda ancha rápida y asequible a millones de personas con su proyecto Kuiper. El mismo objetivo que Musk tiene con el proyecto Starlink, informó Reuters.
Amazon a través de un comunicado de prensa expuso hoy los acuerdos firmados con tres compañías: Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance (ULA) para su proyecto Kuiper.
La firma espacial, de Jeff Bezos, tiene planeados 83 lanzamientos en un período de cinco años, para desplegar 3.236 satélites, el proyecto más grande de la historia.
Blue Origin también fundados por Jeff Bezos, firmó para 12 lanzamientos.
Arianespace, la industria espacial de servicios de lanzamiento europea, que tiene en su haber 15 lanzamientos exitosos el año pasado, incluido el lanzamiento del telescopio espacial James Webb de la NASA, pondrá a disposición su nuevo cohete Ariane 6, con el que realizará 18 lanzamientos que pondrá en órbita los satélites, según ABC.
“Este contrato, el mayor que hemos firmado, es un gran momento en la historia de Arianespace”, dijo Stéphane Israël, director ejecutivo de Arianespace, informó Businesswire.
United Launch Alliance acordó realizar 38 lanzamientos con Vulcan Centaur, el vehículo de lanzamiento de carga pesada más nuevo de ULA. “Estamos orgullosos de lanzar la mayoría de esta importante constelación”, dijo Tory Bruno, presidente y director ejecutivo de ULA.
Pero SpaceX, desde hace tiempo, avanzó significativamente en la carrera de Internet de banda ancha asequible, el proyecto Starlink ha logrado más de 250.000 suscriptores globales y lanzó más de 1.900 satélites para facilitar el servicio, de acuerdo a New York Post.
Ahora, Musk deberá competir con Bezos para poder acceder a la nueva licitación de aterrizaje lunar de la NASA, comunicó CNBC.
Sin embargo, Bezos y Musk desde hace mucho tiempo han competido y han expresado críticas sobre sus diversos intereses comerciales en los medios de comunicación y más aún en las redes sociales.
Por ejemplo, en agosto de 2021 la compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, demandó a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio por otorgar un contrato de aterrizaje lunar de 2.900 millones de dólares a SpaceX, de Elon Musk. Bezos argumentó su demanda explicando que la evaluación de las propuestas, que realizó la NASA, en abril, fue ilegal e inadecuada.
Luego Musk respondió en Twitter a la acusación de Bezos con una imagen del prototipo del módulo de aterrizaje lunar de Blue Origin, editada para que se pueda leer “bolas azules”.
En otros tuits, ambos también expresan sus diferencias al hablar de los activos de sus empresas, pero siempre tomándose la competencia como una broma. Ahora, con Amazon pisándole los talones en sus negocios, ¿Musk continuará con el humor que lo caracteriza?
Por Romina García – BLes.com