Redacción BLes– La administración Trump anunció en agosto que le daba a TikTok 90 días para desprenderse de sus activos en los Estados Unidos, por considerarla una firma que pone en peligro la seguridad nacional. El plazo original venció el 12 de noviembre y luego fue extendido por 15 y 7 días. El viernes venció el último plazo y el gobierno esta vez decidió no extenderlo.
Un representante del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dijo el viernes por la noche en comunicación con Fox News, que el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS por sus iniciales en inglés), a pesar de no haber extendido el plazo de venta “está colaborando con ByteDance a fin de completar su desinversión y otros pasos necesarios para resolver los riesgos de seguridad nacional”.
Según reportó Fox, el presidente Trump habría tomado personalmente la decisión de no aprobar más extensiones en los plazos de desinversión de TikTok. La noticia habría sido anunciada en una reunión de altos funcionarios estadounidenses, según una persona informada sobre la situación. El gobierno había emitido previamente una extensión de 15 y siete días del plazo original de 90 días, que venció el 12 de noviembre.
La administración Trump sostiene que TikTok plantea serios riesgos de seguridad nacional por sus lazos con el Partido Comunista Chino (PCCh), teniendo en cuenta que el gobierno de China podría muy fácilmente acceder a los datos personales de los usuarios estadounidenses. Cabe destacar que TikTok, tiene más de 100 millones de usuarios solo en Estados Unidos.
Ante la crítica situación, la administración Trump decidió permitir operar en Estados Unidos a la firma TikTok solo en caso de que sea vendida a una empresa local.
Le recomendamos:
Así fue como el presidente Donald Trump emitió en agosto dos órdenes ejecutivas que limitan todo tipo de transacciones operativas tanto de TikTok como de WeChat. Y en caso de no vender sus activos a una firma norteamericana, podría incluso prohibir que las tiendas de aplicaciones estadounidenses ofrezcan la popular aplicación y hacer que la publicidad en la plataforma sea ilegal. Así lo afirmó Reuters oportunamente.
Estas medidas podrían paralizar por completo el financiamiento y crecimiento de la aplicación en Estados Unidos. “Eso mata a TikTok en los Estados Unidos”, dijo James Lewis a Reuters, un experto en seguridad cibernética del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington. “Si quieren crecer, estas reglas son un gran obstáculo”.
Paralelamente, en agosto, el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que, de aprobarse, que cualquier dispositivo electrónico perteneciente a funcionarios del gobierno posean a la red social TikTok. Múltiples ramas de las fuerzas armadas, así como la TSA, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional ya han prohibido a TikTok en el uso de dispositivos.
“Queremos ver las aplicaciones chinas no confiables eliminadas de las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos. El Presidente Trump ha mencionado acción inminente en TikTok, y por una buena razón“, dijo el Secretario de Estado Mike Pompeo en una conferencia de prensa, informó CNBC
Luego de que fracasara una negociación de compra por parte de Microsoft, en septiembre, TikTok anunció que tenía un acuerdo preliminar para que Walmart y Oracle tomaran participaciones en la firma. El presidente Trump se mostró de acuerdo con la operación, pero, desde ese momento no se han publicado avances en las negociaciones.
Andrés Vacca – BLes.com