CARACAS — “Este sistema político y económico nos está matando de hambre” dijo a la Voz de América Juana Medina, una abuela venezolana de escasos recursos, mientras sujetaba sus manos con las de otros desconocidos, para formar una cadena humana y protestar por la severa escasez de alimentos en la nación.
“Mi protesta es simplemente porque cada vez que vamos al supermercado los precios son altísimos y el salario no alcanza (…), tengo un país rico pero pobre”, dice Mireya Santos quien también se unió a la protesta el jueves, en el oeste de Caracas.
Las manifestaciones por hambre se han replicado en distintas regiones de Venezuela desde el 23 de diciembre.
“Que nos den los que nos prometieron. Si el presidente Maduro lo prometió, que nos los dé”, gritaba Patricia, una joven asalariada que forma parte de la protesta, en referencia al “combo navideño” y al pernil de cerdo que en noviembre ofreció a los más pobres el mandatario, Nicolás Maduro, para celebrar las navidades, y que a la fecha aún no llega a las comunidades más desprotegidas.
El miércoles, el presidente le echó la culpa a Portugal de la falta de pernil en Venezuela.
“¿Qué pasó con el pernil? Nos sabotearon. Puedo decirlo de Portugal. (…) Tuvimos que importar, di la orden, ordené los pagos, pero nos persiguieron las cuentas bancarias y lo sabotearon”, dijo el mandatario agregando que “lo que no saben es que con o sin saboteo a este pueblo nadie le quitó la felicidad de la Navidad”.
A través de: Voz de América.