Redacción BLes–Una investigación de Gateaway Pundit la cual se inició debido a las imágenes provistas por republicanos que vigilaban el recuento de votos en el estado de Wisconsin, reveló que el número de votantes que padece alguna discapacidad aumentó sospechosamente de 72.000 el año pasado a 234.000 en el 2020.
El 28 de noviembre pasado The Gateaway Pundit (TGP) publicó fotos de votos sospechosos en el recuento de Wisconsin, que según la descripción del reporte, eran unos 2000 votos los cuales poseían la misma firma, solo tres letras “MLW” en el pie del mismo. Al lado de esta pila de votos, había otra cantidad votos que lucían muy diferentes de los votos regulares y el reporte los denunciaba como ‘votos falsos’.
Las fotos fueron obtenidas por los vigiladores de urnas republicanos que participaron del recuento de Wisconsin que terminó este lunes 30 sin haber generado ningún cambio.
El presidente Trump señaló cuál era el propósito del recuento, el cual según estos informes, no se cumplió:
The Wisconsin recount is not about finding mistakes in the count, it is about finding people who have voted illegally, and that case will be brought after the recount is over, on Monday or Tuesday. We have found many illegal votes. Stay tuned!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 28, 2020
“El recuento de Wisconsin no se trata de encontrar errores en el recuento, se trata de encontrar personas que han votado ilegalmente, y ese caso será presentado después de que el recuento termine, el lunes o martes. Hemos encontrado muchos votos ilegales. ¡Estén atentos!”
El fiscal de la ciudad de Madison, Wisconsin, de donde provienen estas imágenes, contactó a TGP para explicar de que se trataban las imágenes que el medio denunciaba como irregulares y explicó que la firma de MLW eran del empleado que emite los votos y los votos que TGP denunció como falsos, eran “boletas expresas que se emiten utilizando equipo de votación universal diseñado para permitir que las personas con discapacidad puedan votar.”
Le recomendamos:
Según la ley de Wisconsin, las personas que se encuentran “confinadas indefinidamente” es decir con alguna discapacidad pueden votar sin presentar una identificación con foto, usando las boletas expresas las cuales se envían por correo.
Pero no están exentos de haberse registrado su firma en los padrones y sí tienen que firmar sus votos aunque los envíen por correo y lo que denuncia TGP es justamente que estos votos no muestran la firma de los votantes.
Además, sospechosamente el número de votantes con alguna ‘discapacidad’ el año pasado era de 72.000 y este año pasó a 234.000 lo cual representa un aumento del 238%.
Si bien muchas personas votaron por correo debido al temor por el virus PCCh, la cuestión clave es que los votos no están firmados por las personas que emitieron los votos y la explicación del fiscal de la ciudad parece intentar desestimar la denuncia del reporte.
Este incidente se suma a las decenas de denuncias que tanto individuos valientes como el equipo legal de Trump han presentado en diversas instancias.
Sin embargo, la gran mayoría de los medios, incluidos los supuestamente “conservadores” siguen llamando presidente electo al candidato demócrata y pidiendo a Trump que conceda. Pareciera que ninguno de ellos quiere saber la verdad ni les importa que semejante injusticia se cometa frente a sus ojos.
Álvaro Colombres Garmendia – BLes.com