Diego Molano, ministro de Defensa anunció una recompensa por información sobre el ataque terrorista que aseguró proviene de estos grupos paramilitares planificados y financiados desde el país dominado por Nicolás Maduro

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, responsabilizó a las «disidencias» de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el acto terrorista en el aeropuerto de Cúcuta. Un siniestro que dejó al menos tres muertos y ha generado no solo la suspensión de vuelos desde esas instalaciones, también el repudio del país caribeño incluyendo su presidente Iván Duque.

Molano fue directo con su acusación, aseveró que ambos grupos paramilitares «planean y financian sus operaciones desde Venezuela», y las desarrollan en Colombia buscando «afectar la tranquilidad de los nortesantandereanos».

La Policía Nacional de Colombia asomó la misma hipótesis horas antes. No son acusaciones aisladas. Investigaciones y denuncias independientes aseguran que las supuestas disidencias operan sin reparos en territorio fronterizo entre Colombia y Venezuela, presuntamente bajo la mirada complaciente de Nicolás Maduro al proveerlos de refugios en Caracas, la capital del país y posiblemente de armas.

“Por lo que los técnicos nos dicen tienen características que podrían atribuirse a hechos anteriores del ELN y la estructura 33 de las FARC. Ya se han empezado los actos urgentes, los tiene la seccional de investigación de la Policía”, aseguró Jorge Luis Vargas Valencia, director General de la Policía.

Se ofrece recompensa 

Una recompensa por 100 millones de pesos colombianos (unos 25.000 dólares) recibirá quien ofrezca información sobre el ataque terrorista ocurrido en la ciudad en el principal paso fronterizo hacia Venezuela. Asimismo se reforzará la seguridad perimetral del aeropuerto con 36 soldados del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat) y se creará una «burbuja de seguridad antiterrorista», apuntó EFE.

En este sentido, la embajada de Estados Unidos en Colombia recomendó a sus ciudadanos no viajar a esta zona del país. Por tal motivo las alarmas siguen encendidas hasta que las autoridades colombianas esclarezcan el hecho.

Un video divulgado por Semana mostró el momento de la segunda explosión en el que murieron los policías David Reyes y William Bareño quienes hacían labores de reconocimiento luego de la primera explosión.

Los nexos con la Segunda Marquetalia 

El hecho es más que relevante, sobre todo por las acusaciones que ahora señalan directamente a la dictadura venezolana. «No vamos a descansar hasta dejarlos en manos de la justicia», aseguró el director General de la Policía en su cuenta de Twitter.

Por los momentos se descarta que el ataque terrorista haya sido contra el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, quien se encontraba en el aeropuerto en la mañana de este martes cuando se registraron las explosiones, puntualizó Semana, ya que su vuelo hacia Bogotá alcanzó a salir antes de que se produjera el ataque.

Una hipótesis mencionada por el portal asegura que la Segunda Marquetalia —que ha sufrido las bajas de alias ‘El Paisa’ y Romaña— estaría detrás de este atentado para presionar a las autoridades colombianas «y desviar la atención sobre el posible paradero de Iván Márquez, quien estaría sitiado por tropas del Ejército colombiano».

Pero existen dudas sobre la muerte tanto del ‘El Paisa’, como de ‘Romaña’ y de ‘Jesús Santrich’. A pesar que medios de comunicación colombianos e incluso el Gobierno han confirmado estas bajas, por otro lado políticos y periodistas de prestigio sugieren que están vivos y que puede tratarse de una estrategia de Maduro para protegerlos.

Lo cierto es que sin plena certeza sobre sus muertes, los grupos terroristas siguen ejecutando ataques en Colombia dejando muertos y alarmas encendidas respecto a la seguridad interna del país.

Oriana Rivas – Panampost.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.