Redacción BLes – La tarde del sábado, pescadores de la Caleta Cavancha en la coste de Iquique en Chile se encontraban en sus redes con un espectacular animal marino de cinco metros de largo con forma de serpiente. El animal, que pesó entre 120 y 150 kilos, quedó atrapado en las redes de las embarcaciones artesanales dedicadas a la pesca y fue más tarde identificado como un Pez Remo.
Regalecus Glesne es el nombre científico del pez remo, denominado popularmente como ‘rey de los arenques’. Este ejemplar era una hembra y, como casi siempre que se encuentran animales extraordinarios, fue entregado al académico de la Universidad Arturo Prat, Miguel Araya para su análisis y estudio.
El académico de la Universidad Arturo Prat calificó este hallazgo como un hecho inédito ya que la comuna de Iquique no tiene ningún registro de la aparición de esta especie marina, aunque comentó que si hay experiencias previas al sur del país, y al norte de Perú, recogió el medio Estrella Iquique.
Antecedentes
En febrero de este año el Instituto Geofísico del Perú emitió un comunicado sobre la aparición de un pez remo en las orillas de Playa Brava, provincia de Tacna, el pasado 15 de febrero, e hizo un llamado a la calma de parte de la ciudadanía.
Esto se debió a que luego de su aparición en algunos medios de comunicación se afirmó que esta especie marina “predecía terremotos”, por ello el Instituto Geofísico del Perú explicó que “los científicos actualmente descartan el uso del comportamiento de los peces para comprender los sismos“, aclararon.
Uno de los vertebrados más largos que se conoce, no es frecuente encontrar estos peces tan cerca de la superficie, ya que habitan normalmente en las profundidades. Son totalmente inofensivos para el hombre y se alimentan de crill.
Esta nota fue publicada originalmente el día 11 de julio de 201
Ir a la portada de BLes.
¿Conoces nuestro canal de YouTube BLes Cultura? ¡Suscríbase!