La proyección definitiva da ganador al candidato marxista, señalado por una militante de su espacio de acoso sexual y actitudes machistas, y sin experiencia ejecutiva para el cargo. Es el primer candidato comunista ganador desde Salvador Allende en 1970.
Tras una jornada electoral de segunda vuelta, donde los extremos se enfrentaban en un mano a mano histórico como no pasaba desde 1970, el candidato marxista Gabriel Boric se impuso por casi 10 puntos contra el derechista José Antonio Kast, quien había moderado extremadamente su discurso en una estrategia política para conseguir los votos del centro que no funcionó.
Al 83% escrutado, Boric se impone con el 55,5% contra el 44,5% de Kast. Un resultado que solo predijo la encuestadora Cadem, en su última pesquisa del 16 de diciembre. Las demás consultoras estimaron un resultado más parejo, incluso muchas poniendo a Kast un punto arriba.
El abanderado de la lista de Apruebo Dignidad, coalición de extrema izquierda que buscó representar políticamente el estallido social del 2019, consiguió amplio apoyo de los votantes de la Democracia Cristiana y una importante cantidad de votantes del Partido de la Gente.
Tal es así que en el norte, donde el libertario Franco Parisi obtuvo importantes resultados, Boric arrasó. Parisi brindó su apoyo a Kast ayer por la noche, en un video que subió a Twitter, y que no todos sus votantes llegaron a ver.
Hasta ese video, había mantenido la neutralidad entre los candidatos, y se sospechaba que los votantes del Partido de la Gente, principalmente antisistema, optarían por Boric luego de ver a Kast sumando a su equipo de campaña a varios funcionarios del gobierno de Piñera luego de la primera vuelta.
Ante los resultados, Kast ya reconoció su derrota a través de Twitter. “Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo”, escribió en Twitter.
“Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, añadió.
El próximo 11 de marzo del 2022, Boric sucederá a Sebastián Piñera en La Moneda, siendo el presidente más joven de la historia del país andino.
Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021
Fuente: Derechadiario.com.ar