El país ha sido confirmado como la sede de la cuarta oficina regional de la OMT, un puesto con enorme influencia mundial que estaba en disputa con Argentina y Marruecos.

El ministro de Turismo, Gilson Machado Neto, confirmó este viernes que Brasil tendrá una oficina regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Las negociaciones se llevan a cabo desde 2020. La oficina será la primera en América Latina y su objetivo es desarrollar el turismo en el continente.

El anuncio fue realizado por el Secretario General de la Organización, Zurab Pololikashvili, tras la 114ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT. La decisión llega un día después del discurso de Gilson Machado durante la Asamblea General de OMT en Madrid, donde defendió el potencial turístico de Brasil, destacó varios factores para la instalación de la oficina en el país y desmitificó lo que divulga la prensa internacional.

“Gracias al esfuerzo del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, pudimos mostrar al mundo nuestro potencial y cerramos el que es uno de los mayores anuncios de turismo en Brasil en décadas”, dijo el ministro, y aseguró que la apertura de la oficina en el país permitirá que la OMT sea más efectiva y presente en la región, y así promover acciones en todo el continente.

La delegación brasileña participó de importantes reuniones con inversionistas para promover el turismo en Brasil, atraer inversiones y vuelos al país. La ruta Madrid-Recife, operada por AirEuropa, del Grupo Globalia, ha mostrado interés en ser reactivada con capital privado. Además de la ruta, Madrid-Manaus, que se encuentra en análisis.

“Después de la misión del presidente Bolsonaro a los Emiratos Árabes Unidos en Dubai, ya hemos firmado un acuerdo bilateral con empresarios saudíes. Ayer nos reunimos con el Ministro de Turismo de Arabia Saudita y comenzaron a formarse varias asociaciones. Y están muy interesados ​​en las inversiones”, explicó Gilson Machado, quien en ese momento se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, para discutir las alianzas entre los países.

Cabe mencionar que el Consejo de la OMC analizó la instalación de oficinas en Argentina y Marruecos, pero optó por Brasil, debido a las políticas aperturistas del gobierno de Bolsonaro.

Por Márcia Casali – Derechadiario.com.ar

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.