Redacción BLes – La jueza federal argentina de Caleta Olivia, Marta Yáñez, recibió el martes por la noche en el aeropuerto de Ezeiza, a una delegación de la armada acompañada de tres familiares de la tripulación del ARA San Juan -que viajaron en calidad de observadores-, mientras el ministro de Defensa denuncia irregularidades en la investigación.
La comitiva portaba una valija diplomática con más de 67.000 fotografías submarinas tomadas por el buque Seabed Constructor de la compañía Ocean Infinity, describió Telam.
Se espera que el cuantioso material visual, proveniente de la expedición de rastreo del Seabed que se encuentra en Ciudad del Cabo, África, aporte respuestas a la investigación abierta por la Justicia de Argentina sobre el hundimiento del submarino ARA San Juan.
El 17 de noviembre, se descubrieron los restos del navío sumergible a más de 900 metros de profundidad, y a una distancia de 500 kilómetros de la costa argentina de Comodoro Rivadavia.
El procesamiento de las imágenes de alta resolución, videos y clips de la nave que transportaba a 44 oficiales en el momento de la catástrofe, y que fue dada por desaparecida durante un año, podría tomar más de un mes, informó Crónica.
En este marco, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, advirtió el martes durante su comparecencia ante la comisión bicameral del Congreso argentino, designada para esclarecer los hechos, y depurar responsabilidades militares y políticas: “Me da la impresión que no quieren saber cuáles son las causas por las que naufragó el ARA San Juan y quiénes son los responsables”.
“Por eso mi empecinamiento en que la reunión sea reservada, porque no puedo revelar las causas, todo eso está en la Justicia”, observó Aguad según el medio Perfil, precisando que todo tenía que ver con “el arreglo de media vida” de la ministra de Defensa, Nilda Garré, actual diputada nacional del kirchnerismo e integrante de la propia comisión bicameral.