El destructor ARA “Sarandi” destacado para investigar con mayor precisión señales recibidas con anterioridad, como provenientes del submarino ARA San Juan desparecido con toda su tripulación, ha captado esta vez imágenes, una a 500 metros y otra a 700 metros de profundidad, de acuerdo a lo informado por el medio argentino Infobae.
Por ahora se espera que las condiciones atmosféricas mejoren para poder identificar con propiedad la información obtenida.

La Armada Argentina comunicó que las condiciones climatológicas habían empeorado y por tanto difícilmente la labor de reconocimiento sea efectuada en el día de hoy, por cuanto la velocidad del viento que genera olas hasta de 3 metros obstaculiza la obtención de resultados efectivos.
El navío ARA “Islas Malvinas” auxiliado con el ROV de “Panther Plus” de procedencia rusa no ha podido acceder al punto preciso de ubicación justamente por las condiciones climáticas adversas.

Colaboran con la misión los buques “Atlantis” de bandera norteamericana al igual que el de matriculado en la Federación Rusa “Yantar”, ambos especializados en labores de investigación oceanográfica.
En versiones anteriores se informó por parte de un pariente de uno se los tripulantes desaparecidos, que las percepciones extrasensoriales de un vidente ubicaban a la nave extraviada -casualmente- a 700 metros de profundidad.