Redacción BLes – El periodista Brandon Brown fue atacado el pasado 7 de diciembre durante una manifestación en la ciudad de Portland, Oregon. Además de haber sido golpeado por grupos radicales perdió su equipo de grabación durante las agresiones.

En una publicación de Twitter realizada la semana pasada el periodista explicó que fue a cubrir un mitin del grupo de tendencia neonazi conocido como ‘The Hammerskins’, sin embargo resultó ser falso y a cambio se vio en medio de una revuelta por parte de miembros del grupo extremista de izquierda Antifa.

El reportero explicó que al mismo tiempo los radicales atacaron a un número de miembros del grupo pro LGBT ‘Portland’s Liberation’, los cuales hacían presencia para protestar contra los nazis. Una vez que el reportero grabó el alboroto fue agredido por los partidarios de Antifa.

“Mientras filmaba este comportamiento amenazador, los manifestantes de Antifa se volvieron agresivamente contra mí. Una de mis cámaras fue tirada al suelo por la multitud enfurecida”, escribió el periodista.

Brown especificó que los radicales rompieron sus lentes y le causaron heridas en su ojo izquierdo, asegurando que tuvo que ir al hospital y que además le diagnosticaron una lesión de desprendimiento del vítreo. El comunicador se encuentra recaudando fondos a través de la página GoFundMe para recuperar su equipo de video.

Los ataques a periodistas por parte del grupo antigubernamental se han presentado en otras ocasiones, el reportero Andy Ngo fue también atacado el pasado mes de junio mientras cubría la manifestación de un grupo de extrema derecha denominado ‘Proud Boys’.

Según informó el Washington Times, el reportero dijo entonces que fue golpeado varias veces en la cara y en la cabeza por los manifestantes, señalando que la policía no se manifestó en el acto en el cual terminó incluso cubierto por un batido de leche que le lanzaron.

Por su parte, en un comunicado del sindicato de Policía de Portland, el presidente Daryl Turner, se dirigió al alcalde demócrata de Portland, Ted Wheeler, para expresar que la policía de la ciudad no estaba dispuesta a contemplar la violencia por parte de grupos radicales.

Turner expresó: “Es hora de que nuestro alcalde haga dos cosas. (…) Decirle tanto a Antifa como a Proud Boys que nuestra ciudad no aceptará la violencia en nuestra comunidad y que les quite las esposas a nuestros oficiales para permitirles detener las agresiones a través de medidas de aplicación fuertes y rápidas. Ya es suficiente”.

Así mismo el senador Ted Cruz, miembro del Comité Judicial del Senado, hizo público un comunicado en mismo mes de julio pidiendo al fiscal general William Barr la apertura de una investigación contra el grupo izquierdista Antifa, así como también sobre el alcalde Wheeler por negarse a proteger a los ciudadanos de Portland de las agresiones de los extremistas.

[súmate a nuestro grupo “Hispanos por Trump” y déjanos tu opinión]

Te puede interesar: Vamos a devolver el poder al pueblo’ – ¿Fue Trump un elegido de Dios [Parte 2]

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.