Carlos Zamora, alias ‘el Gallo’, ha tenido numerosos cargos como embajador en varios países de la región. Sin embargo, debajo de ellos no habría más que labores de inteligencia para imponer los intereses de Cuba
Carlos Zamora, alias ‘el Gallo’, es el nuevo embajador de Cuba en Perú. En días recientes presentó sus credenciales ante al viceministro de Relaciones Exteriores peruano para dar inicio a su gestión. La designación, podría ser una más dentro de las numerosas cuotas diplomáticas ordenadas desde la isla, excepto esta ocasión, porque el nuevo embajador tiene un amplio historial como miembro de la Dirección de Inteligencia de Cuba (DI).
Vladimir Cerrón, el fundador del partido Perú Libre y médico adoctrinado en Cuba celebró el nombramiento. No es de extrañar el gesto. En numerosas ocasiones este dirigente izquierdista ha demostrado su fanatismo por el comunismo que se prolifera en la isla, fuente de inspiración para el plan de Gobierno marxista que el actual presidente Pedro Castillo presentó cuando era candidato.
El anuncio del miembro de la DI como embajador se produce en medio de las presiones que enfrenta Castillo, con una propuesta de vacancia ingresada al Congreso que espera el respaldo de 52 diputados para ser admitida a debate. Además, hay señales claras de la fractura entre Cerrón y el mandatario peruano, evidenciadas en la renovación de parte del gabinete ministerial, dejando sin cuota de poder a Perú Libre.
Con todo este contexto de conflictos dentro del gobierno peruano, Cuba envió al embajador con más de 50 años de experiencia en inteligencia. «Esto no es un movimiento a la ligera, significa que Perú acaba de ser calificado como país de alta prioridad para la dictadura cubana. Esto es muy peligroso», advirtió desde Twitter el activista de derechos humanos Agustín Antonetti.
Bienvenido compañero Carlos Rafael Zamora, deseándole éxitos en sus labores diplomáticas.
— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) December 2, 2021
El expediente del «Gallo» Zamora
Para conocer el perfil del embajador cubano primero hay que saber qué es la Dirección de Inteligencia de Cuba (DI). El portal Cibercuba la define como la institución que dirige todo el aparato de penetración, influencia y subversión de Cuba en el mundo.
Bajo esta estructura, la inteligencia del castrismo «desestabiliza, chantajea, subvierte, financia y realiza cuanta actividad ilegal sea necesaria para imponer los intereses de Cuba en el mundo».
Una vez entendido, repasaremos brevemente el historial del ‘Gallo’ Zamora. En 1968 ingresó a las DI como oficial en la sección Estados Unidos-Canadá del Departamento de Análisis. Para 1974 se convirtió en oficial de análisis en el centro de la Inteligencia cubana en Nueva York, que según el portal cubano «desarrolla su trabajo contra EE. UU. bajo la fachada de representación diplomática del gobierno de Cuba ante Naciones Unidas».
Cuatro años después fue nombrado jefe del Departamento de Prensa Extranjera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX). En 1984 quedó designado embajador en Ecuador. Siempre acompañado por su esposa Maura Isabel Juampere Pérez, otro miembro de la inteligencia castrista.
Sin embargo, la deserción de un alto mando de inteligencia cubana en ese país lo obligó a salir del país en 1989. «Había quedado comprometida toda la base clandestina del trabajo secreto de Cuba para desestabilizar y controlar a la joven democracia ecuatoriana», apuntó el portal.
Panamá, Brasil y El Salvador figuran posteriormente en su hoja de vida con el cargo de embajador. Sin embargo, su nombre, no tan relevante en los medios, cobró protagonismo en 2019 por las protestas en Bolivia contra la falsa reelección de Evo Morales.
La operación a favor de Evo Morales
Todavía pueden verse en la web del Ministerio de Relaciones de Bolivia las fotografías de 2019 cuando «El Gallo» Zamora entregó sus credenciales como embajador en las manos de Evo Morales. Cuando los protestas arreciaron en contra de la supuesta reelección de Morales, el nombre del funcionario cubano salió a relucir en los medios.
Para ese entonces en Bolivia se repetía lo que pasó en Venezuela, Nicaragua y lo que aún se practica en Cuba contra las protestas según el exministro de la Defensa de Bolivia, Carlos Sánchez Berzaín. «Una operación frontal de los servicios de inteligencia cubanos que además de controlar el gobierno de Morales, también tenía la función de defenderlo».
Según el exministro, a la cabeza de las operaciones estaba precisamente ‘el Gallo’ Zamora. Por lo tanto, no es casualidad que en medio del descontento y las fracturas internas del gobierno de Pedro Castillo, desde la isla designen a uno de sus más destacados miembros de inteligencia.
Zamora no es un espía normal, tiene más de 50 años de experiencia dentro del aparato de inteligencia cubano. Probablemente, es el mejor agente del régimen para la desestabilización interna de países. En el año 2019, fue el encargado de armar grupos paramilitares en Bolivia.
— Agustin Antonetti (@agusantonetti) December 5, 2021
Oriana Rivas – Panampost.com