Redacción BLes– Una abogada que forma parte del equipo legal del presidente Donald Trump denunció que recibió amenazas por parte de miembros del bufete que asesora al gobierno de Pensilvania. La presentación se da en el marco de las demandas por fraude electoral que realizó la campaña republicana en el estado gobernado por los demócratas, informó Politico.

Según el escrito judicial presentado el miércoles, la abogada Linda Kerns fue “objeto de amenazas de daño, hasta el punto de que la participación de la policía y los alguaciles ha sido necesaria para proporcionar su seguridad”.

Kerns, oriunda de Filadelfia, pidió sanciones contra un abogado por dejarle un “buzón de voz abusivo” el sábado.

El jurista denunciado forma parte de un bufete que tiene sede en Kirkland, Washington D. C., y representa a la Secretaria de Estado de Pensilvania Kathy Boockvar.

Si bien Kerns no dio el nombre de la persona, describió que el mensaje de voz tenía un minuto de duración y que “cae por debajo de los estándares de conducta profesional”.

Kerns señaló que el abogado que la contactó admitió que la llamada fue “descortés”.

En una respuesta presentada al tribunal el lunes, Daniel Donovan, el abogado principal de Kirkland en la demanda electoral centrada en Pensilvania, confirmó que consideraba la llamada como “descortés y no apropiada”.

Sin embargo, dijo que no estaba de acuerdo con la caracterización de Kerns.

“Ese asociado estaba actuando unilateralmente, a título personal, sin el conocimiento o la autorización del abogado que suscribe o de la firma”, escribió Donovan.

Le recomendamos:

“La Firma espera que cada abogado se comporte con los más altos estándares de conducta profesional, incluyendo ser respetuoso y cortés con los otros miembros del colegio de abogados”, indicó.

En una conferencia de prensa, el equipo legal de la campaña de Trump dijo el jueves que tiene pruebas suficientes para demostrar que el presidente Trump ganó Pensilvania por 300.000 votos.

El abogado personal del presidente Trump, Rudy Giuliani, ha alegado en reiteradas ocasiones que el fraude electoral se produjo en grandes ciudades gobernadas por alcaldes demócratas como Detroit, Milwaukee, Atlanta y Filadelfia.

“Y a menudo he dicho, supongo que sarcásticamente pero es verdad. La única sorpresa que habría encontrado en esto es que Filadelfia no había hecho trampa en esta elección. Porque durante los últimos 60 años, han hecho trampa en casi todas las elecciones. Se podría decir lo mismo de Detroit”, dijo Giuliani.

En la conferencia de prensa, que duró alrededor de una hora y media, el abogado republicano detalló que si bien no puede hacerlas públicas en este momento, hay “cientos” de declaraciones juradas de testigos que presenciaron casos de fraude e irregularidades durante los comicios.

En la conferencia de prensa del jueves, los abogados describieron las alegaciones presentadas en varias demandas.

Giuliani habló puntualmente de los incidentes ocurridos en Pensilvania en los que los observadores electorales republicanos afirmaron que no se les permitió observar el proceso de recuento de votos porque los obligaron a mantenerse a varios metros de distancia.

También alegó que aunque Pensilvania no permite a los votantes ausentes arreglar eventualmente algún error en sus boletas, sí se les dio esa oportunidad a algunas áreas, pero no justamente a aquellas en las que predomina la preferencia electoral por el Partido Republicano.

Citó declaraciones juradas de casos en Pensilvania y Michigan que expusieron el fraude.

Una de ellas decía que los trabajadores de Pensilvania recibieron instrucciones de asignar votos sin nombre a personas al azar, lo que dio lugar a que miles de personas en Pittsburgh se presentaran a las urnas para descubrir que se habían emitido votos a su nombre.

Miguel Díaz – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.