El presidente de Guatemala, Jimmy Morales informó el 11 de octubre sobre la captura de casi 100 terroristas vinculados al grupo ISIS, de acuerdo con el medio Prensa Libre del mismo país.

“Cerca de 100 personas completamente ligadas a temas terroristas, con ISIS y que no solamente las hemos detenido dentro de nuestro territorio, sino que han sido deportadas a sus países de origen”, fueron las palabras que el mandatario centroamericano dirigió a los asistentes a la Segunda Conferencia para la Prosperidad y Seguridad en Centroamérica.

Los antecedentes de Guatemala

Por su parte la organización Judicial Watch vincula las detenciones, que revelan la presencia de terroristas en Guatemala, con la marcha de los miles de migrantes que actualmente recorren miles de kilómetros hacia el norte.

Ad will display in 09 seconds

Además enumera otra serie de eventos en los cuales aparece involucrado el país con casos de inmigración ilegal, que atentan contra la integridad de la seguridad de los Estados Unidos.

Entre ellos bajo el régimen de fronteras abiertas de Barack Obama, dinamizó la formación de pandillas como Mara Salvatrucha, un reconocido nodo de traficantes de personas que ingresan ilegalmente a los EE. UU. desde tan lejos como Afganistán, Pakistán, India, Nepal y Bangladesh, dada la facilidad con que se adquieren pasaportes falsos.

Judicial Watch es una fundación educativa conservadora y no partidista, que promueve la transparencia, la responsabilidad y la integridad en el gobierno, la política y la ley, e investiga los casos que, eventualmente, puedan lesionar los derechos de sus conciudadanos, describe la organización en su sitio web.

La postura del presidente Trump

Por su parte el presidente Trump, anuncio el 18 de octubre desde su cuenta de Twitter su postura frente a la multitud de migrantes que hasta ahora avanza incontenible hacia el norte, engañados por los organizadores y por grupos políticos de acuerdo a lo manifestado por el presidente Trump y los presidentes de los países del triángulo norte.

“Estoy viendo al Partido Demócrata liderando (porque quieren Fronteras Abiertas y las  leyes débiles existentes) el asalto a nuestro país por Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes están haciendo poco para detener este gran flujo de personas, INCLUYENDO MUCHOS CRIMINALES, en su entrada a México a los Estados Unidos…”

El mandatario también anuncia las medidas a tomar en caso de que la inmigración ilegal no se solucionada antes de llegar a su frontera sur.

“…Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo, en los términos más fuertes, pedirle a México que detenga este ataque – y si no puede hacerlo, ¡llamaré a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA DEL SUR!”

Entre tanto, la caravana llegó a la frontera con México, muchos ingresaron por la fuerza y la mayoría espera que se resuelva su situación.

José Ignacio Hermosa – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.