Redacción BLes – Benjamín Solari Parravicini fue un reconocido pintor y escultor argentino que, curiosamente, no pasó a la posteridad por sus trabajos sino por una serie de mensajes «proféticos» que realizó en el transcurso de su vida.
Fue el mayor de ocho hermanos de una familia acomodada y tradicional, cuyo padre, Benjamín Tomás Solari, fue médico psiquiatra, profesor en la Facultad de medicina de Buenos Aires y diputado nacional.
Apodado el Nostradamus argentino, este ferviente católico se convirtió en un ejemplo de bondad y altruismo al legar al mundo sus poderosas predicciones, todas las cuales hizo con bastante antelación.

Según lo que él mismo afirmó a sus allegados, después de ser contactado por los extraterrestres, una voz gutural le inspiraba y guiaba su mano, para representar los eventos futuros que viviría la humanidad, en forma de dibujos acompañados de pequeños mensajes.
[Historia de reencarnación: el poeta que se encontró con su antigua madre a los 26 años]
En 1937 dibujó y escribió: Cabeza de barba… que parecerá santa, más no será y encenderá las Antillas. Muchos coinciden en que estas palabras y esta imagen, apuntan al revolucionario comunista cubano Fidel Castro, que asumiría el poder -por las armas- más de 20 años después.
Aunque las palabras del conocido como el barbudo de Sierra Maestra parecían cargadas de esperanza y bondad, la historia se encargó de mostrarnos el verdadero rostro del comunismo. Fidel amasó una fortuna durante décadas, al tiempo que hundió a un pueblo confiado en la necesidad y la pobreza.
[El hilo rojo del destino: el verdadero amor está predestinado (video)]
En sus “vaticinios”, Parravicini, también reflejó una innegociable búsqueda de la verdad, así como un claro llamado a la caridad, a la paz y al amor al prójimo, que reconocía como pilares fundamentales de la humanidad.
Sus numerosas “psicografías premonitorias”, como él mismo las definió, presentan un índice de aciertos tan notable que exceden los límites de la “casualidad”.
Variados dibujos presagian algo que quizás no resulta tan fácil de entender para los más jóvenes y tiene que ver con la decadencia en las relaciones humanas, en particular hizo referencia en algunos de sus dibujos al deterioro de la relación entre el hombre y la mujer y sus consecuencias.
En 1936 escribió y dibujó: ”La mujer pasará su cabello al hombre. El hombre pasará sus ropas a la mujer.
Ambos mandarán en igualdad de mando pero el tiempo les hundirá”. En 1960, el corte de pelo con flequillo de los Beatles se puso de moda como una alternativa revolucionaria al cabello corto y las mujeres empezaron a usar pantalones. A finales de los 60, los hombres comenzaron a dejarse el pelo incluso más largo, al estilo “hippie”, lo cual era sinónimo de sexo, droga y rock’n’roll.
En 1937 dijo: El contacto sexual disminuirá por ser de atracción desmejorada. El hombre despreciará a la mujer masculinizada y descompuesta por modas absurdas –
La mujer será alejada de la maternidad por falta de deseo al hombre afeminado y descompuesto por modas ridículas
En 1939 advirtió: ”¿Y éste? Éste es el niño a nacer. Si la madre le mata, perece sin cumplir su destino. El germen debe nacer y si hambre y guerras halla, tendrá que vivirle. Será su destino. Dios le envía. ¡Cortarlo sería culpa sin perdón!”.
Parravicini nos explica con claridad las consecuencias nefastas del aborto, una práctica tan extendida hoy en día que podría considerarse una de las mayores causas de mortandad en nuestro planeta, por encima de las víctimas de guerra o hambre.
Parravicini describió que “A través de estos mensajes [proféticos] se ha reiterado en varias oportunidades que el ser humano puede cambiar el futuro negativo, y que el hecho de conocer las profecías es una suerte de advertencia para corregir los desaciertos, porque generando nuevas causas positivas se puede modificar cuanto ha sido anunciado” (‘La Antiprofecía’, pág. 192).
Ciertamente, con su legado -en forma de advertencias y escenarios posibles-, Parravicini, logra agitarnos y parece plantearnos una pregunta directa: ¿Cuánto estaríamos dispuestos a cambiar y a sacrificar, cada uno de nosotros como individuos, por el bien de la futura humanidad? ¿Seremos capaces de abandonar nuestro egoísmo y tornar nuestros corazones hacia la bondad?
También te puede interesar: Falun Dafa, conoce la historia de la disciplina milenaria china que ha cambiado al mundo entero

Sigue leyendo:
. Historia de reencarnación: el poeta que se encontró con su antigua madre a los 26 años.
. https://bles.com/cultura/noticias-leyenda-hilo-rojo-video.html.