Redacción BLes – Una tumba de 4.000 años de antigüedad y descubierta en 1940 por el egiptólogo Zaki Saad en Saqqara se abrió al público el pasado 8 de septiembre, un movimiento con el que las autoridades esperan promover el turismo en la zona.
La tumba pertenece a un importante funcionario de la corte llamado Mehu, un visir, jefe de jueces y director del palacio durante el reinado del rey Titi, el primer rey de la sexta dinastía, informó el medio African News.

En la tumba de 4.000 años hay dos cámaras reservadas para el hijo Mery Re Ankh y el nieto Hetap Ka II de poderoso visir Mehu, que contienen intrincadas inscripciones en los muros.

Las paredes cuentan con inscripciones magníficas del propietario de la tumba cazando en una jungla o pescando y dibujos que muestran aspectos de la vida del Antiguo Egipto, como la cosecha y la danza acrobática, que anteriormente no se mostraba en Saqqara antes de la sexta dinastía, describe el medio Egyptian Streets.

El arqueólogo y egiptólogo egipcio Zahi Hawass dijo que esta tumba de 4.000 años es especial porque representa el matrimonio de dos cocodrilos, recoge el medio Africa News. También dijo que hay jeroglíficos en la pared que indican cuán significativo fue el papel de Mehu.

Desde el levantamiento de 2011, hubo una fuerte caída del turismo en Egipto debido a la inestabilidad política, esta iniciativa espera animar a los turistas a visitar el país de los faraones y que la industria turística prospere nuevamente.
“Es una hermosa tumba, y fue descubierta en 1940. Nos aseguramos de presentar constantemente contenido cultural para los turistas. Es por eso que abrimos tumbas para los visitantes y en los últimos dos o tres años abrimos una gran cantidad de museos, como el de Sohag, después de 30 años de obras. Hoy abrimos esta tumba, previamente descubierta, para invitar a los embajadores y mostrarles a los medios que Egipto es seguro”, dijo el Ministro de Antigüedades de Egipto, Khaled El Anany.