¿Alguna vez habías oído hablar sobre el “Rotoscopio”?
Esta es una técnica tradicional para crear animación y fue inventada en 1905 por Max Fleischer. Esta técnica permite a los diseñadores gráficos trazar los contornos de los actores sobre una película de acción real para hacer una caricatura realista.
El trabajo que verás a continuación es un vídeo experimental creado a partir de una investigación que intentó unir esta técnica junto con lo que se conoce como “Geometría por ordenador”, y el resultado es más que asombroso.
La protagonista que realiza el “ballet rotoscope”, fue la bailarina Kurimu Urabe. Lo que se hizo es extraer su movimiento y crear una animación de lineas dibujadas en el aire, y figuras geométricas que danzaban junto con ella.
Los investigadores y diseñadores Masahiko Sato y EUPHRATES fueron los creadores de este proyecto. A través de su investigación, descubrieron y desarrollaron esta técnica con un nuevo punto de vista.
Su objetivo era representar un nuevo tipo de belleza, mostrando la interacción de la animación abstracta con los movimientos realistas y el cine documental.
Ahora solo te queda por ver este maravilloso vídeo que te dejará hipnotizado.
¡Míralo y dinos que opinas!
Lo más visto de la semana: